DTG (Impresión Digital Directa)

Su versatilidad convierte a la impresión digital en una de las técnicas de estampación textil más utilizadas.

La impresión DTG es actualmente una de las técnicas de impresión más sostenibles que existen: las impresoras no utilizan agua y tienen un consumo eléctrico reducido y eficiente.

La impresora textil tiene algunas limitaciones: no imprime con tintas flúor o metalizadas y, aunque el resultado final es muy fiel al diseño original, nunca es exactamente igual.

Es adecuado para estampar fotos, ilustraciones o coloridos diseños en camisetas, sudaderas, polos y bolsas, siempre y cuando el tejido tenga un porcentaje del 80% de algodón.  Los resultados son altamente fieles a la imagen original y tiene poco tacto sobre la tela, especialmente en camisetas blancas.

Las tintas utilizadas en el DTG no dan buenos resultados en tejidos como el nylon, non woven o poliéster. 

Por ello no son buenas herramientas para esta técnica las prendas especiales como chalecos, chubasqueros, jerseys, camisetas técnicas, gorras o polares, entre otros.

¿POR QUÉ ESCOGER ESTA TÉCNICA?

El DTG es utilizado para merchandising de bandas o diseñadores. Tenemos una gran experiencia en el mundo del estampado con camisetas de portadas de discos para diferentes grupos de música. Además. esta opción se utiliza con gran frecuencia en las camisetas de despedida de soltero o soltera.

¿Qué es la técnica DTG?

DTG es un acrónimo que significa “Direct to Garment Printing” o impresión directa en prendas de vestir. Se trata de una técnica de impresión digital que permite imprimir directamente en la superficie de las prendas de vestir, como camisetas, sudaderas, pantalones, etc.

Esta técnica se realiza con una impresora especialmente diseñada para prendas de vestir y utiliza tinta de sublimación o tinta de pigmento. La tinta se aplica directamente sobre la superficie del material textil y se fija mediante un proceso de secado y  fijación.

La impresión DTG ofrece una gran flexibilidad en cuanto a los diseños que se pueden imprimir, incluyendo imágenes complejas y detalladas con una amplia gama de colores. Además, esta técnica suele ser más eficiente y económica que otras técnicas de impresión en textiles, lo que la hace ideal para pequeñas y medianas producciones.

¿Qué es mejor DTF o DTG?

No existe una técnica que sea mejor en términos absolutos, ya que la elección depende de las necesidades y preferencias específicas de cada  proyecto. La mejor opción deberá evaluarse en función de factores como:

  • El tipo de material textil
  • La cantidad de prendas a imprimir
  • El presupuesto
  • La calidad de impresión deseada

¿Qué tan buena es la impresión DTG?

La calidad de la impresión DTG (Direct to Garment) depende de varios factores como:

  • La calidad de la impresora utilizada
  • La tinta
  • El material textil
  • La resolución y calidad de la imagen a imprimir
  • La habilidad y experiencia del operador

En general, la impresión DTG puede producir impresiones de alta calidad con una amplia gama de colores y detalles precisos. Sin embargo, esta técnica también puede ser más limitada que otras en cuanto a los tipos de materiales que se pueden imprimir y la durabilidad de las impresiones a largo plazo.

Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente las necesidades de impresión y los materiales disponibles antes de elegir una técnica de impresión incluyendo DTG. Debe considerarse la cantidad de producción, la calidad y durabilidad requeridas, así como el presupuesto y los recursos disponibles para tomar una decisión informada.

¿Cuántas lavadas dura el DTG?

La durabilidad de una impresión DTG (Direct to Garment) depende de varios elementos:

  • El tipo de tinta utilizada
  • El material textil
  • La calidad de la impresión
  • La frecuencia y el método de lavado

En general, las impresiones DTG  realizadas con materiales y tintas de alta calidad pueden durar muchos lavados y mantener su calidad durante un período prolongado de tiempo. Sin embargo, es común que la impresión se desvanezca gradualmente con el tiempo después de muchos lavados.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para preservar la durabilidad de la impresión, como la lavar las prendas de vestir a mano o en agua fría y evitar el uso de blanqueador. También es recomendable que los clientes se informen sobre la durabilidad esperada de una impresión DTG antes de adquirirla.